Términos y condiciones generales

ARTÍCULO 1 - DEFINICIONES

En las presentes Condiciones Generales se aplican las siguientes definiciones:

Período de desistimiento: el período dentro del cual el consumidor puede ejercer el derecho de desistimiento;

Consumidor: la persona física que no actúa en el ejercicio de una profesión o de una actividad comercial y celebra un contrato a distancia con el empresario;

Transacción de duración: un contrato a distancia relativo a una serie de productos y/o servicios, cuyo obligación de entrega y/o compra se distribuye en el tiempo.

Soporte duradero: cualquier medio que permita al consumidor o al empresario almacenar información dirigida a él personalmente de manera que se permita la futura consulta y la reproducción inalterada de la información almacenada.

Derecho de desistimiento: la posibilidad para el consumidor de renunciar al contrato a distancia dentro del período de reflexión;

Empresario: la persona física o jurídica que ofrece productos y/o servicios a los consumidores a distancia.

Contrato a distancia: un acuerdo en virtud del cual, en el marco de un sistema organizado por el empresario para la venta a distancia de productos y/o servicios, hasta la conclusión del contrato, se hace uso exclusivo de una o más técnicas de comunicación a distancia.

Técnica de comunicación a distancia: medio que puede ser utilizado para concluir un acuerdo, sin que el consumidor y el empresario se encuentren simultáneamente en la misma habitación.

Condiciones generales: las presentes condiciones generales del empresario.

ARTÍCULO 2 - IDENTIDAD DE LA EMPRESA

Estilo en vivo
Dirección: Gramsbergerstraat 77, Coevorden, Drenthe, 7742 VG, Países Bajos
Dirección de correo electrónico: info@stileviva.com
Número de teléfono: +31 6 10 09 19 81

ARTÍCULO 3 - APLICACIÓN

Los presentes términos y condiciones generales se aplican a toda oferta realizada por el profesional y a todo contrato y pedido a distancia celebrado entre el profesional y el consumidor.

Antes de la conclusión del contrato a distancia, el texto de las presentes condiciones generales estará a disposición del consumidor. Si esto no es razonablemente posible, antes de la conclusión del contrato a distancia, se indicará que los términos y condiciones generales están disponibles para su consulta en los locales del empresario y que se enviarán gratuitamente al consumidor tan pronto como sea posible a solicitud.

Si, a diferencia del párrafo anterior, el contrato a distancia se concluye por vía electrónica, antes de la conclusión del contrato a distancia, el texto de las presentes condiciones generales estará a disposición del consumidor por vía electrónica de manera que pueda ser almacenado por el consumidor de forma sencilla en un soporte de datos duradero. Si esto no es razonablemente posible, antes de la conclusión del contrato a distancia se indicará dónde se pueden consultar electrónicamente las condiciones generales y que serán enviadas electrónicamente o de otro modo de forma gratuita a solicitud del consumidor.

En el caso de que, además de las presentes condiciones generales, se apliquen condiciones específicas de producto o de servicio, se aplicarán en consecuencia el segundo y el tercer párrafo y, en caso de conflicto entre las condiciones generales, el consumidor podrá siempre confiar en la disposición que le sea más favorable.

Si en cualquier momento una o más disposiciones de estas condiciones generales son total o parcialmente nulas o pueden ser anuladas, el contrato y estas condiciones generales seguirán en vigor para el resto y la disposición en cuestión será sustituida sin demora por una disposición que se acerque lo más posible al propósito de la disposición original.

Las situaciones no reguladas por las presentes Condiciones Generales deberán ser evaluadas "en el espíritu" de las presentes Condiciones Generales.

Cualquier ambigüedad relativa a la interpretación o al contenido de una o más disposiciones de nuestras Condiciones Generales debe interpretarse "en el espíritu" de las presentes Condiciones Generales.

ARTÍCULO 4 - L'OFERTA'

Si una oferta tiene un período de validez limitado o está sujeta a condiciones, esto se indicará explícitamente en la oferta.

L la oferta es sin compromiso. L el empresario tiene el derecho de modificar o ajustar la oferta.

Lla oferta contiene una descripción completa y precisa de los productos y/o servicios ofrecidos. La descripción es lo suficientemente detallada como para permitir una evaluación razonable de la oferta por parte del consumidor.

evaluación de la oferta por parte del consumidor. Si el empresario utiliza imágenes, estas representan fielmente los productos y/o servicios ofrecidos. Errores evidentes o manifiestos en la oferta no obligan al empresario.

Todas las imágenes, especificaciones y datos de la oferta son indicativos y no pueden ser motivo de indemnización o de resolución del contrato.

Las imágenes de los productos son una representación fiel de los productos ofrecidos. L empresario no puede garantizar que los colores mostrados correspondan exactamente a los colores reales de los productos.

Cada oferta contiene información que deja claro al consumidor cuáles son los derechos y las obligaciones relacionados con la aceptación de la oferta. Esto se refiere en particular a:

El precio, excluyendo los costos de despacho de aduana y el IVA de importación. Estos costos adicionales son a cargo y riesgo del cliente. El servicio postal y/o de mensajería utilizará el reglamento especial para los servicios postales y de mensajería en materia de importaciones. Este régimen se aplica cuando la mercancía es importada al país de destino en la Unión, que es el caso en cuestión. El servicio postal y/o de mensajería recauda el IVA (junto o no con los gastos de despacho de aduana facturados) del destinatario de la mercancía; los posibles gastos de entrega; las modalidades de conclusión del contrato y las medidas necesarias a tal fin; la aplicabilidad o no del derecho de desistimiento; las modalidades de pago, entrega y ejecución del contrato; el plazo para la aceptación de la oferta o el plazo dentro del cual el profesional garantiza el precio; el nivel de la tarifa de comunicación a distancia si los costos de uso de la técnica de comunicación a distancia se calculan sobre una base diferente a la tarifa normal de base para el medio de comunicación utilizado; si el contrato se archiva después de su conclusión y, en caso afirmativo, de qué manera es accesible al consumidor; la forma en que el consumidor puede controlar y, si es necesario, rectificar los datos que ha proporcionado en el contexto del contrato antes de su conclusión; cualquier otro idioma, además del neerlandés, en el que se puede concluir el contrato; los códigos de conducta presentados por el profesional y la forma en que el consumidor puede consultar dichos códigos de conducta electrónicamente; y la duración mínima del contrato a distancia en caso de transacción de duración. Opcional: tamaños disponibles, colores, tipo de materiales.

ARTÍCULO 5 - EL CONTRATO

Salvo las disposiciones del párrafo 4, el contrato se concluye en el momento en que el consumidor acepta la oferta y cumple con las condiciones previstas en la misma.

Si el consumidor ha aceptado la oferta por vía electrónica, el profesional confirmará inmediatamente la recepción de la aceptación de la oferta por vía electrónica. Mientras la recepción de dicha aceptación no haya sido confirmada por el profesional, el consumidor puede disolver el contrato.

Si el contrato se celebra por vía electrónica, el profesional debe adoptar medidas técnicas y organizativas adecuadas para proteger la transferencia electrónica de datos y debe garantizar un entorno web seguro. Si el consumidor puede pagar electrónicamente, el empresario observará medidas de seguridad adecuadas.

L'empresario puede - en el marco de las disposiciones legales - informarse si el consumidor es capaz de cumplir con sus obligaciones de pago, así como sobre todos aquellos hechos y factores que son importantes para una conclusión responsable del contrato a distancia. Si, sobre la base de esta investigación, el comerciante tiene buenas razones para no concluir el acuerdo, tiene el derecho de rechazar un pedido o de imponer condiciones especiales para la ejecución, indicando los motivos.

El profesional debe enviar la siguiente información al consumidor junto con el producto o servicio, por escrito o de manera que pueda ser almacenada por el consumidor de forma accesible en un soporte de datos duradero:

  1. la dirección de la sede del profesional a la que el consumidor puede presentar reclamaciones;
  2. las condiciones y los modos en que el Consumidor puede ejercer el derecho de desistimiento o, en su caso, información clara sobre la exención del derecho de desistimiento;
  3. la información sobre las garantías y los servicios post-venta existentes;
  4. la información a la que se refiere el artículo 4, párrafo 3, de las presentes condiciones generales, a menos que el profesional ya haya proporcionado al consumidor dicha información antes de la ejecución del contrato;
  5. las condiciones de resolución del contrato si el contrato tiene una duración superior a un año o es por tiempo indefinido.

En el caso de una transacción de duración, la disposición del párrafo anterior se aplica solo a la primera entrega.

Cada contrato se concluye bajo la condición suspensiva de una disponibilidad suficiente de los productos interesados.

ARTÍCULO 6 - DERECHO DE DESISTIMIENTO

En el momento de la compra de productos, el consumidor tiene la posibilidad de disolver el contrato sin proporcionar motivos durante un período de 14 días. Este período de reflexión comienza el día siguiente a la recepción del producto por parte del consumidor o de un representante previamente designado por el consumidor y comunicado al empresario.

Durante el período de reflexión, el consumidor tratará el producto y su embalaje con cuidado. Desempaquetará o utilizará el producto solo en la medida necesaria para evaluar si desea conservarlo. Si ejerce el derecho de desistimiento, devolverá el producto al empresario con todos los accesorios entregados y - si es razonablemente posible - en las condiciones y en el embalaje originales, de acuerdo con las instrucciones razonables y claras proporcionadas por el empresario.

Si el consumidor desea ejercer el derecho de desistimiento, debe comunicarlo al empresario dentro de los 14 días siguientes a la recepción de la mercancía. El consumidor debe comunicarlo mediante un mensaje escrito o un correo electrónico. Después de haber notificado que desea ejercer el derecho de desistimiento, el consumidor debe devolver el producto dentro de los 14 días. El consumidor debe demostrar que el producto entregado ha sido devuelto a tiempo, por ejemplo, proporcionando el comprobante de envío.

Si después de la expiración de los plazos a los que se refieren los párrafos 2 y 3 el consumidor no ha informado al profesional de su intención de ejercer el derecho de desistimiento o no ha devuelto el producto al profesional, la venta se considera concluida.

ARTÍCULO 7 - COSTOS EN CASO DE DERECHO DE DESISTIMIENTO

Si el consumidor ejerce el derecho de desistimiento, los gastos de devolución de los productos corren por su cuenta.

Si el consumidor ha pagado un importe, el empresario lo reembolsará lo antes posible, pero a más tardar dentro de 14 días a partir de la cancelación. La condición es que el producto ya haya sido recibido por el empresario o que se pueda presentar una prueba concluyente de la devolución completa.

ARTÍCULO 8 - EXCLUSIÓN DEL DERECHO DE DESISTIMIENTO

El comerciante puede excluir el derecho de desistimiento del consumidor para los productos descritos en los párrafos 2 y 3. L'exclusión del derecho de desistimiento se aplica solo si el
comerciante lo haya indicado claramente en la oferta, al menos a tiempo antes de la conclusión del contrato.
Lexclusión del derecho de desistimiento es posible solo para los productos

  1. que han sido creados por el comerciante según las especificaciones del consumidor; o
  2. que son claramente de naturaleza personal
  3. que no pueden ser devueltos debido a su naturaleza
  4. que se estropean o envejecen rápidamente
  5. cuyo precio está sujeto a fluctuaciones en el mercado financiero que escapan al control del Empresario;
  6. por periódicos y revistas individuales;
  7. por las grabaciones de audio y video y los software informáticos de los cuales el consumidor ha roto el sello.
  8. por los productos de higiene cuyo consumidor ha roto el sello.

Lla exclusión del derecho de desistimiento es posible solo para los servicios:

  1. servicios de alojamiento, transporte, restauración o tiempo libre que se realicen en un momento determinado o durante un período determinado;
  2. la entrega de la cual ha comenzado con el consentimiento expreso del consumidor antes de la expiración del período de desistimiento;
  3. relativos a apuestas y loterías.

ARTÍCULO 9 - EL PRECIO

Durante el período de validez indicado en la oferta, los precios de los productos y/o servicios ofrecidos no sufrirán aumentos, excepto por las variaciones de precio debidas a cambios en las tasas de IVA.

A diferencia del párrafo anterior, el Empresario puede ofrecer productos o servicios cuyos precios están sujetos a las fluctuaciones del mercado financiero y sobre los cuales el Empresario no tiene ninguna influencia, con precios variables. Este vínculo con las fluctuaciones y el hecho de que los precios indicados son precios indicativos se mencionarán en la oferta.

"Los aumentos de precio dentro de los 3 meses posteriores a la conclusión del contrato solo están permitidos si son el resultado de regulaciones o disposiciones legales."

"Los aumentos de precio a partir de 3 meses después de la firma del contrato solo son permitidos si el empresario lo ha establecido:"

  1. se basan en normas o disposiciones legales; o bien
  2. el consumidor está autorizado a desistir del contrato el día en que el aumento de precio tiene efecto.

A los efectos del artículo 5, apartado 1, de la ley sobre el impuesto al valor agregado de 1968, el lugar de entrega es el país donde comienza el transporte. En el caso en cuestión, la entrega se realiza fuera de la UE. El servicio postal o de mensajería cobra, por lo tanto, el IVA sobre los gastos de importación o de despacho de aduana al cliente. Por lo tanto, el empresario no cobra el IVA.

Todos los precios están sujetos a errores de impresión y tipográficos. No se asume ninguna responsabilidad por las consecuencias de errores de impresión y tipográficos. En caso de errores de impresión y tipográficos, el empresario no está obligado a entregar el producto al precio incorrecto.

ARTÍCULO 10 - CONFORMIDAD Y GARANTÍA

El comerciante garantiza que los productos y/o servicios cumplen con el contrato, las especificaciones indicadas en la oferta, los razonables requisitos de fiabilidad y/o facilidad de uso y las disposiciones legales y/o regulaciones gubernamentales existentes en el momento de la celebración del contrato. Si se acuerda, el comerciante también garantiza que el producto es adecuado para un uso diferente al normal.

La garantía proporcionada por el comerciante, el productor o el importador no perjudica los derechos y las reclamaciones legales que el consumidor puede hacer valer frente al comerciante en virtud del contrato.

Los productos defectuosos o entregados de manera incorrecta deben ser reportados por escrito al empresario dentro de los 14 días siguientes a la entrega. Los productos deben ser devueltos en su embalaje original y en condiciones nuevas.

El período de garantía del empresario corresponde al período de garantía del productor. Sin embargo, el empresario nunca es responsable de la idoneidad final de los productos para cada aplicación específica por parte del consumidor, ni de proporcionar consejos sobre el uso o la aplicación de los productos.

La garantía no se aplica si

El consumidor ha reparado y/o modificado personalmente los productos entregados o los ha hecho reparar y/o modificar por terceros;

los productos entregados han estado expuestos a condiciones anormales o de alguna manera tratados con desdén o en contra de las instrucciones del empresario y/o del embalaje;

Ladecuación es enteramente o parcialmente el resultado de normas impuestas o por imponer por parte del gobierno en relación con la naturaleza o la calidad de los materiales utilizados.

ARTÍCULO 11 - ENTREGA Y REALIZACIÓN

Lel empresario se compromete a prestar la máxima atención al recibir y ejecutar los pedidos de los productos.

El lugar de entrega es la dirección que el consumidor ha dado a conocer a la empresa.
Salvo lo dispuesto en el artículo 4 de los presentes términos y condiciones generales, el empresario ejecutará los pedidos aceptados en tiempos rápidos, pero a más tardar dentro de 30 días, a menos que el consumidor haya acordado un período de entrega más largo.

Si la entrega se retrasa, o si un pedido no puede ser ejecutado o solo puede ser ejecutado parcialmente, el consumidor será informado a más tardar 30 días después del pedido. En tal caso, el consumidor deberá contactar al servicio de atención al cliente.

En caso de disolución del contrato según el párrafo anterior, el empresario reembolsará la cantidad pagada por el consumidor lo antes posible, pero no más de 30 días después de la disolución.

Si la entrega de un producto pedido resulta imposible, el empresario se comprometerá a proporcionar un artículo sustituto. A más tardar en el momento de la entrega, se indicará de manera clara y comprensible que se está entregando un artículo sustituto. Con los artículos sustitutos, el derecho de desistimiento no puede ser excluido. Los costos de un posible envío de retorno correrán a cargo del empresario.

El riesgo de daño y/o pérdida de los productos corre a cargo del empresario hasta el momento de la entrega al consumidor o a un representante comunicado al empresario con antelación, a menos que se haya acordado explícitamente lo contrario.

ARTÍCULO 12 - TRANSACCIONES A TÉRMINO: DURACIÓN, RESOLUCIÓN Y PRÓRROGA

Retiro

El consumidor puede desistir en cualquier momento de un contrato celebrado por tiempo indefinido que se extienda a la entrega regular de productos (incluida la electricidad) o servicios, respetando las normas de resolución aplicables y un período de preaviso no superior a un mes.

El consumidor puede desistir de un contrato a plazo fijo, que se extiende a la provisión regular de productos (incluida la electricidad) o servicios, en cualquier momento hacia el final del período establecido, respetando las normas de resolución acordadas y con un plazo de preaviso no superior a un mes.

Para los contratos mencionados en los párrafos anteriores, el consumidor puede desistir en cualquier momento y no estar limitado a desistir en un momento específico o dentro de un período específico; desistir al menos de la misma manera en que se ha desistido; desistir siempre con el mismo período de preaviso que el empresario ha establecido para sí mismo.

Extensión

Un contrato a tiempo determinado celebrado para el suministro regular de productos (incluida la electricidad) o servicios no puede ser prorrogado o renovado tácitamente a tiempo determinado.

En derogación del párrafo anterior, un contrato a tiempo determinado celebrado para el suministro regular de periódicos, boletines y semanales puede renovarse tácitamente por un período fijo no superior a tres meses, si el consumidor puede rescindir el contrato prorrogado hacia el final del período de prórroga con un preaviso no superior a un mes.

Un contrato a tiempo determinado celebrado para la entrega regular de productos o servicios puede ser prorrogado tácitamente a tiempo indefinido solo si el consumidor puede desistir en cualquier momento con un plazo de preaviso no superior a un mes y un plazo de preaviso no superior a tres meses en el caso de que el contrato se extienda a lo acordado, pero menos de una vez al mes, con diarios, boletines y semanales.

Un contrato a tiempo determinado para la entrega regular de periódicos o semanales (suscripción de prueba o introductoria) no se prorroga tácitamente y termina automáticamente después del período de prueba o introductorio.

término

Si un contrato tiene una duración superior a un año, el consumidor puede rescindir el contrato después de un año en cualquier momento con un preaviso máximo de un mes, a menos que la razonabilidad y la equidad se opongan a la resolución antes del final de la duración acordada.

ARTÍCULO 13 - PAGO

A menos que se acuerde lo contrario, los importes adeudados por el consumidor deben pagarse dentro de los 7 días hábiles a partir del inicio del período de reflexión mencionado en el Artículo 6(1). En caso de acuerdo para la prestación de un servicio, dicho período comienza después de que el consumidor haya recibido la confirmación del acuerdo.

El consumidor tiene el deber de informar inmediatamente al empresario sobre las inexactitudes en los datos de pago proporcionados o mencionados.

En caso de impago por parte del consumidor, el empresario tiene el derecho, respetando las restricciones legales, de cobrar los costos razonables comunicados con antelación al consumidor.

ARTÍCULO 14 - PROCEDIMIENTO DE RECLAMO

Las reclamaciones relacionadas con la ejecución del contrato deben presentarse al empresario dentro de un plazo razonable, de manera completa y claramente descrita, después de que el consumidor haya detectado los defectos.

A las reclamaciones presentadas al empresario se les dará respuesta dentro de un período de 14 días a partir de la fecha de recepción. Si una reclamación requiere un tiempo de procesamiento previsiblemente más largo, el operador responderá dentro del período de 14 días con un aviso de recepción y una indicación de cuándo el consumidor puede esperar una respuesta más detallada.

Una vez que el cliente ha presentado una disputa de PayPal, los reembolsos, descuentos u otros remedios ofrecidos anteriormente caducarán automáticamente. Al iniciar el procedimiento de disputa, el cliente renuncia al derecho de aceptar o negociar los reembolsos o las ofertas de descuento ofrecidas antes de la disputa. Todas las acciones adicionales se determinan por el resultado del procedimiento de disputa de PayPal.
Una reclamación no suspende las obligaciones del operador, a menos que el operador indique lo contrario por escrito.

Si la reclamación es considerada justificada por el empresario, este, a su discreción, reemplazará o reparará gratuitamente los productos entregados.

ARTÍCULO 15 - CONTROVERSIAS LEGALES

"Para los acuerdos entre el empresario y el consumidor a los que se refieren las presentes condiciones generales, se aplica exclusivamente la ley de Hong Kong. Incluso si el consumidor reside en el extranjero."

ARTÍCULO 16 - AGOTAMIENTO DE EXISTENCIAS

Si un producto está agotado en el momento de la compra, nos pondremos en contacto con ustedes para informarles de la situación. Podrán entonces elegir si esperar a que el producto vuelva a estar en stock o recibir un vale por el valor del precio de compra.

El vale se puede utilizar para una futura compra con nosotros y no tiene fecha de caducidad. El vale se puede utilizar para todos los productos que ofrecemos.

ARTÍCULO 17 - IMPUESTO DE REABASTECIMIENTO

Stile Viva aplica un impuesto de repoblación en los siguientes casos:

Artículos devueltos: Si el pedido ha sido devuelto a la dirección de devolución que hemos proporcionado;

Dirección incorrecta/incompleta: Si la dirección proporcionada es incorrecta o incompleta y el paquete nos es devuelto. (Pueden proporcionarnos la dirección exacta para la entrega para que podamos organizar una nueva entrega).

Rechazo de aceptación: Si el destinatario se niega a aceptar el paquete, el paquete nos será devuelto.

No retirado de la oficina de correos local: si el paquete no ha sido retirado y nos es devuelto.

Gastos de reabastecimiento: El 25% del precio del artículo se deducirá del reembolso para cubrir los costos de procesamiento de la devolución, reabastecimiento y envío.

Procedimiento de reembolso: Una vez recibido y revisado el artículo devuelto, se procesará el reembolso menos la tarifa de reposición. El reembolso se transferirá al método de pago original.

Excepciones: Si la devolución se debe a un error de nuestra parte, no se cobrará ninguna tarifa de reposición.

Para cualquier pregunta o necesidad de asistencia, contacte a nuestro servicio al cliente en la dirección info@stileviva.com.

ARTÍCULO 18 - ARTÍCULOS PARA L'HIGIENE

Una lista de artículos de higiene no retornables y no reembolsables (la lista no es exhaustiva): Ropa interior, bikinis, maquillaje, productos para el peinado, pelucas, lencería, productos de belleza, etc. Por la seguridad de nuestros clientes, tomamos en serio la higiene y la seguridad pública y rechazamos la devolución de productos de belleza y salud.

ARTÍCULO 19 - ORDEN DE ARTÍCULOS DIVERSOS: COLOR/TAMAÑO

Nosotros de Stile Viva entendemos que es necesario ordenar más tallas o colores para encontrar el ajuste perfecto. Sin embargo, no aceptamos devoluciones para pedidos con más tallas o colores del mismo artículo. Antes de completar la compra, asegúrese de haber tomado la decisión correcta. Para cualquier pregunta o aclaración sobre tallas/colores antes del pedido, comuníquese con nuestro servicio al cliente a la dirección info@stileviva.com.

ARTÍCULO 20 - MARKETING VÍA SMS

Al aceptar el marketing por SMS de Stile Viva en el momento de la compra o al registrarse a través de nuestras herramientas de registro, el usuario acepta recibir mensajes SMS recurrentes (para el pedido, incluidos los recordatorios de compras interrumpidas), ofertas de marketing por SMS y mensajes transaccionales, incluidas las solicitudes de reseñas por nuestra parte, incluso si su número de celular está registrado en una lista estatal o federal de "no llamar". La frecuencia de los mensajes varía. El consentimiento no es una condición de compra.

Si no desea recibir más mensajes y notificaciones de marketing por SMS, responda STOP a cada mensaje móvil que le enviemos o utilice el enlace de cancelación de suscripción que proporcionamos en cada uno de nuestros mensajes. Lel usuario comprende y acepta que los métodos alternativos para cancelar la suscripción, como el uso de otras palabras o solicitudes, no se consideran un método apropiado para cancelar la suscripción. El Servicio no tiene costo, pero el usuario es responsable de todas las tarifas y cargos que su proveedor de servicios móviles pueda aplicar a los mensajes de texto. Pueden aplicarse tarifas por mensajes y datos.

Para cualquier pregunta, envíe un SMS a HELP al número desde el cual recibió los mensajes. Para más información, puede contactarnos en (https://www.stileviva.com/pages/contacto).

Nos reservamos el derecho de modificar en cualquier momento los números de teléfono o los números abreviados utilizados para proporcionar el servicio. En tal caso, el usuario será informado. Lel usuario acepta que los mensajes enviados a un número de teléfono o a un código abreviado que hayamos modificado, incluidas las solicitudes de STOP o de AYUDA, pueden no ser recibidos y que no somos responsables del cumplimiento de las solicitudes formuladas en dichos mensajes.

En la medida permitida por la ley, el usuario acepta que no seremos responsables de cualquier falta, retraso o entrega incorrecta de información transmitida a través del Servicio, de cualquier error en dicha información y/o de cualquier acción tomada o no tomada por el usuario en base a la información o al Servicio.
Su derecho a la privacidad es importante para nosotros. Puede leer las formas de recopilación y uso de sus datos personales en nuestra Política de privacidad(https://www.stileviva.com.nl/pages/informativa-sulla-privacy).